Juegos de azar gamificados

Podéis ver el tutorial explicando cómo los he creado aquí. Respecto a las reglas del juego , al ser alumnos de infantil, el docente iría ayudando y describiendo las misiones que deben realizar, a modo de narrador.

Muchas gracias. Estoy aprendiendo Gamificación en INTEF por libre y tus ejemplos me han clarificado mucho la descripción de la MDA.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Pedro Luque. Las mecánicas en gamificación son las protagonistas del reto 4 de «Gamificación en el aula», componente del MDA que da cohesión al juego Como ya hemos visto, el MDA en gamificación está compuesto por 3 elementos: Dinámicas , Estéticas y hoy analizamos el tercer componente, las Mecánicas en gamificación.

Dejar un comentario ¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir! Deja una respuesta Cancelar la respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. hola pedropluque. com pedroluqueaguilera gmail. Últimas entradas Utilizando Memoji para vídeos educativos 13 abril, - Celebramos el día de la mujer en educación infantil 8 marzo, - Día de Andalucía en educación infantil 23 febrero, - Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento con la ley Leer más.

Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies Aceptar. Cerrar Privacy Overview This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website.

We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.

Necessary Necessary. Es otra manera de mejorar la experiencia de juego de los usuarios, añadiendo extras como la narrativa de una aventura donde los usuarios ganan bonos al jugar o la realización de retos personales o misiones para ganar algún premio.

Algunos casinos tienen minijuegos como la ruleta diaria para ganar bonos extra. Como hemos podido apreciar hasta el momento, los casinos virtuales gamificados ofrecen un plus a sus usuarios con todas estas funciones novedosas.

Ahora veamos algunos ejemplos de casinos y plataformas donde ofrecen experiencia gamificada de juegos:. Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios una experiencia de ciudad virtual, donde los jugadores pueden interactuar y comprar en tiendas virtuales.

Propone un sistema de recompensas con una narrativa de misiones, donde los jugadores participan para obtener bonificaciones y free spins en slots. A pesar de no ser tan gamificado como otros, su sistema de incentivos a base de logros motiva a los jugadores a esforzarse.

Como podemos ver, todos ellos se basan en una narrativa de progresión y logros que van aumentando el interés de los jugadores. A esta lista también debemos añadir la tendencia de cripto casinos y casinos en el metaverso, ya que son propuestas completamente gamificadas.

Aún más allá puede ir la experiencia de casinos en metaveros y juegos ya muy establecidos en la comunidad gaming como Descentraland Games, donde podemos encontrar varias experiencias de casino tipo Las Vegas dentro del metaverso basado en la blockchain de Ethereum.

Un hermoso ejemplo de esto es el Atari Crypto Casino Night, en el metaverso de Descentraland, es una experiencia totalmente única de casino con presentación de música electrónica, eventos y juegos de casino donde se puede apostar con criptomonedas conocidas como Ethereum, DAI o MANA que es el token de gobernanza del juego.

Podemos terminar diciendo que muchos consideran que la gamificación es el futuro de las plataformas de apuestas y casinos online, y además podría incrementarse con los casinos en metaversos que pueden comenzar a ser tendencia con el nuevo dispositivo de Apple Vision Pro o similares.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad. Martes, 19 de Marzo de Actualizada Martes, 19 de Marzo de a las horas. Actualidad España Internacional SUPERLIGA NUEVA LEY DEL DEPORTE CASO RUBIALES CASO VINICIUS CASO NEGREIRA INVASIÓN DE UCRANIA eSports Tribuna deportiva Entrevistas Tribuna jurídica Firmas Tribuna Dossier ESPECIAL MUNDIAL DE FÚTBOL Dossier Casos de interés Documentos Más Iusport Latinoamérica Opinión Latinoamérica Publicaciones Eventos Agenda.

Más contenidos Hemeroteca Agenda Quiénes somos Contacto. DE SILVA Jueves, 15 de Febrero de F: Shutterstock. Descubre cómo funciona la narrativa de los videojuegos dentro de las plataformas de apuestas y casinos online Las técnicas de gamificación en plataformas de juego: retención y lealtad de los jugadores El mundo de los videojuegos nacido en la década de los 80 ha logrado evolucionar a un nivel tal que ha sido capaz de influenciar a la sociedad en su conjunto, un ejemplo de ello son las técnicas de gamificación que se ha vuelto una tendencia en entornos de trabajo, educativos y por supuesto en plataformas de juego y casinos online.

Casinos gamificados: una nueva tendencia en el juego Si estás leyendo este artículo y eres nuevo en el tema, te estarás preguntado: ¿cómo funciona la gamificación y qué tiene que ver con los casinos online? Beneficios de la gamificación Los estudios demuestran que los casinos gamificados ya han obtenido una ventaja frente a los casinos online tradicionales.

Veamos algunos beneficios colaterales de la gamificación en casinos online: Mejora la experiencia de juego.

Atrae a nuevos usuarios. Aumenta el customer lifetime value CLV. Maximiza la entrada de depósitos. Retención y enganche de los jugadores. Minimizar las tasas de abandono. Lealtad de los jugadores comprometidos con la plataforma. Promoción del casino a través de las redes sociales.

Técnicas de gamificación: ejemplos Ahora analizaremos más al detalle cómo se aplican las técnicas gamificación en las plataformas de juego, por medio de incentivos y estrategias que quizás ya muchos conocemos: Personalización de la plataforma La idea de la gamificación es construir una experiencia de juego única.

Escalar niveles y acumular puntos Algunos casinos tienen sistemas de medallas y niveles que permiten al usuario escalar y autorrealizarse en una narrativa de progresión y mérito por los logros alcanzados.

Bonos y promociones especiales Esto sí, es un punto de honor para casi todos los casinos electrónicos. Torneos organizados por el casino Una técnica bastante llamativa es la de organizar torneos y eventos especiales que promuevan la interacción del usuario con la plataforma.

Tablas de clasificación Otra técnica, bastante cercana al mundo del gaming, es la utilización de tablas de clasificación y puntuación de diferentes jugadores en un determinado juego o torneo.

Integración social También adoptada del gaming las funciones de chat y mecanismos de interacción social, hacen que los jugadores se agrupen en comunidad, en torno a un juego o casino en particular.

Minijuegos y retos integrados Es otra manera de mejorar la experiencia de juego de los usuarios, añadiendo extras como la narrativa de una aventura donde los usuarios ganan bonos al jugar o la realización de retos personales o misiones para ganar algún premio.

Ejemplos de casinos en línea gamificados Como hemos podido apreciar hasta el momento, los casinos virtuales gamificados ofrecen un plus a sus usuarios con todas estas funciones novedosas.

Highroller Casino Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios una experiencia de ciudad virtual, donde los jugadores pueden interactuar y comprar en tiendas virtuales. Green Casino Propone un sistema de recompensas con una narrativa de misiones, donde los jugadores participan para obtener bonificaciones y free spins en slots.

Dunder Casino A pesar de no ser tan gamificado como otros, su sistema de incentivos a base de logros motiva a los jugadores a esforzarse.

Casinos en el metaverso Aún más allá puede ir la experiencia de casinos en metaveros y juegos ya muy establecidos en la comunidad gaming como Descentraland Games, donde podemos encontrar varias experiencias de casino tipo Las Vegas dentro del metaverso basado en la blockchain de Ethereum.

Conclusión Podemos terminar diciendo que muchos consideran que la gamificación es el futuro de las plataformas de apuestas y casinos online, y además podría incrementarse con los casinos en metaversos que pueden comenzar a ser tendencia con el nuevo dispositivo de Apple Vision Pro o similares.

Accede para comentar como usuario. Comentar esta noticia Accede para comentar como usuario. Normas de participación Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Así, Werbach y Hunter () se- ñalan que la gamificación consiste en el uso de elementos de juegos y técnicas de diseño de juegos en contextos no lúdicos A diferencia de los juegos y los programas de recompensas, la gamificación involucra a los usuarios en un nivel emocional, con el objetivo de Elige productos al azar (pueden o no estar relacionados con tu negocio). Puedes usar una ruleta, nombres en un sombrero, etc. Cada jugador

Video

35. Juegos de azar

Juegos de azar gamificados - Introducción ¿Qué es la gamificación? La gamificación consiste en el uso de mecánicas, elementos y técnicas de diseño de juegos en contexto que no son Así, Werbach y Hunter () se- ñalan que la gamificación consiste en el uso de elementos de juegos y técnicas de diseño de juegos en contextos no lúdicos A diferencia de los juegos y los programas de recompensas, la gamificación involucra a los usuarios en un nivel emocional, con el objetivo de Elige productos al azar (pueden o no estar relacionados con tu negocio). Puedes usar una ruleta, nombres en un sombrero, etc. Cada jugador

Día de Andalucía en educación infantil 23 febrero, - Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento con la ley Leer más.

Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies Aceptar. Cerrar Privacy Overview This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website.

Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website.

These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Necessary Necessary.

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website.

These cookies do not store any personal information. Non-necessary Non-necessary. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies.

It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Jugar sin un objetivo, además de no aportarnos demasiado, puede resultar muy aburrido. Con su incorporación, podemos conseguir grandes bondades para los usuarios como: Mejorar lo que se conoce como Onboarding : Nos posibilita crear experiencias que permiten participar a un mayor número de jugadores.

El azar nos da la oportunidad de que cualquier jugador pueda conseguir la victoria dentro de una partida. Esto es muy importante para desbloquear barreras de entrada a usuarios con habilidades menos desarrolladas que otros o que desconocen el juego.

Lo cierto, es que a ninguna persona le gusta perder demasiado, y aunque muchas veces debamos trabajar en nuestras frustraciones, una victoria a tiempo, es un jugador un poco más motivado. Genera elementos de sorpresa : Esto no es nuevo, ya lo hemos hablado más veces.

Al ser humano le gustan las sorpresas. Recibir estas novedades fija la atención de los usuarios hacia la tarea concreta a realizar y evita la dispersión. Los eventos novedosos refuerzan la capacidad de memorización y concentración mucho mejor que las rutinas adquiridas.

Basta con aprender las reglas de juego, para que una experiencia pueda llegar a hacerse aburrida , pero incorporar por ejemplo, un mazo de cartas de eventos que hagan una modificación parcial en las reglas , consigue recuperar la atención del grupo de una manera inmediata.

Potencia y modifica los retos : La aleatoriedad hace que tengamos que anticiparnos a todas las posibles condiciones variables que se nos pueden presentar y adaptarnos al entorno. Las eventualidades o circunstancias que modifican aunque sea levemente nuestros planes iniciales, nos motivan o predisponen a trabajar con mayor profundidad en nuestras estrategias para replantearlas y adaptarlas a las nuevas circunstancias.

Pero el azar también es un patrón que se puede comprender, interiorizar y aprender : Para los usuarios más reposados y reflexivos es una magnífica manera para entender todas las excepciones que se pueden presentar en un entorno de acción, pudiendo así desarrollar mecanismos para anticiparnos a ellas.

Aumenta la diversión y la relación entre participantes : Si las tres anteriores eran importantes, esta es diferencial juego y diversión son dos conceptos que no deberían separarse. Es necesario que mis actos, tengan consecuencias directas en el desarrollo de las partidas.

Pepe Pedraz. Dejar un comentario Cancel Reply Acepto la Política de privacidad. Inicio Bio Proyectos Publicaciones El cajón ABJ Diseño de juegos Ludificación Juegos de Mesa Juegos de Rol Podcast Storytelling Videojuegos Contacto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. En otras palabras, un casino gamificado va a ser mucho más competitivo que uno tradicional.

Ahora analizaremos más al detalle cómo se aplican las técnicas gamificación en las plataformas de juego, por medio de incentivos y estrategias que quizás ya muchos conocemos:. La idea de la gamificación es construir una experiencia de juego única.

En ese sentido, no es lo mismo crear una cuenta de usuario que poder adaptar esa cuenta, crear una identidad, avatar y enfrentar retos personalizados. Estas funciones generan en el usuario un sentido de pertenencia con la cuenta y hace que no se quieran separar de ella a medida que avancen en dichos juegos.

Algunos casinos tienen sistemas de medallas y niveles que permiten al usuario escalar y autorrealizarse en una narrativa de progresión y mérito por los logros alcanzados.

En otros casos, los usuarios acumulan puntos que pueden ser canjeados por premios y giros gratis en el casino. Una función agradable es cuando los usuarios pueden ver sus estadísticas, logros y puntuaciones en su historial de actividad. Esto sí, es un punto de honor para casi todos los casinos electrónicos.

Y es que desde que entras al casino utilizando los códigos de giros gratis en slots, bonos sin depósitos y regalos personalizados, como los bonos por cumpleaños, las plataformas gamificadas incentivan a sus usuarios con programas de fidelización y cualquier tipo de recompensas.

Una técnica bastante llamativa es la de organizar torneos y eventos especiales que promuevan la interacción del usuario con la plataforma. Esto ayuda a crear un clima de competencia que exacerba las emociones de los jugadores.

Por ejemplo, existen torneos de tragamonedas, póker online, ruleta, entre otras modalidades. Otra técnica, bastante cercana al mundo del gaming, es la utilización de tablas de clasificación y puntuación de diferentes jugadores en un determinado juego o torneo. Esta visualización estimula el ambiente competitivo y hace que el usuario se vea motivado a superar a otros para alcanzar el respeto social.

Aunque parezca algo simple, esta función tiene un alto componente psicológico. También adoptada del gaming las funciones de chat y mecanismos de interacción social, hacen que los jugadores se agrupen en comunidad, en torno a un juego o casino en particular.

Podemos encontrar algunos casinos con foros y salas de chat donde las personas se agrupan y participan de forma directa. Esto por supuesto crea una relación diferente con la plataforma, ya que se convierte también en un medio para llegar a la sociedad.

Otra función de integración social es remitir al usuario a comunidades de Telegram o Discord, donde pueden hablar, publicar fotos y compartir logros o noticias. Es otra manera de mejorar la experiencia de juego de los usuarios, añadiendo extras como la narrativa de una aventura donde los usuarios ganan bonos al jugar o la realización de retos personales o misiones para ganar algún premio.

Algunos casinos tienen minijuegos como la ruleta diaria para ganar bonos extra. Como hemos podido apreciar hasta el momento, los casinos virtuales gamificados ofrecen un plus a sus usuarios con todas estas funciones novedosas.

Ahora veamos algunos ejemplos de casinos y plataformas donde ofrecen experiencia gamificada de juegos:. Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios una experiencia de ciudad virtual, donde los jugadores pueden interactuar y comprar en tiendas virtuales.

Propone un sistema de recompensas con una narrativa de misiones, donde los jugadores participan para obtener bonificaciones y free spins en slots. A pesar de no ser tan gamificado como otros, su sistema de incentivos a base de logros motiva a los jugadores a esforzarse.

Como podemos ver, todos ellos se basan en una narrativa de progresión y logros que van aumentando el interés de los jugadores. A esta lista también debemos añadir la tendencia de cripto casinos y casinos en el metaverso, ya que son propuestas completamente gamificadas.

Aún más allá puede ir la experiencia de casinos en metaveros y juegos ya muy establecidos en la comunidad gaming como Descentraland Games, donde podemos encontrar varias experiencias de casino tipo Las Vegas dentro del metaverso basado en la blockchain de Ethereum.

El libro de jugadas de la gamificación: dominar el arte de crear productos atractivos Cerrar los ajustes de cookies Competiciones online rentables. Suscríbete a gamificadoos Competiciones online rentables. Sin pausas, todo aplausos: eleva asar transmisiones en vivo con CDN Brilliance Published at Mar 18, by 5centscdn cdn. Por ejemplo, existen torneos de tragamonedas, póker online, ruleta, entre otras modalidades. Día de Andalucía en educación infantil 23 febrero, -

Juegos de azar gamificados - Introducción ¿Qué es la gamificación? La gamificación consiste en el uso de mecánicas, elementos y técnicas de diseño de juegos en contexto que no son Así, Werbach y Hunter () se- ñalan que la gamificación consiste en el uso de elementos de juegos y técnicas de diseño de juegos en contextos no lúdicos A diferencia de los juegos y los programas de recompensas, la gamificación involucra a los usuarios en un nivel emocional, con el objetivo de Elige productos al azar (pueden o no estar relacionados con tu negocio). Puedes usar una ruleta, nombres en un sombrero, etc. Cada jugador

Otros autores como Kevin Werbach y Dan Hunter , lo enfocan como componentes desde el punto de vista del diseño de videojuegos. A modo de ejercicio para analizar las mecánicas de los juegos, desde el MOOC nos proponen analizar las mecánicas del juego que queramos. Yo he elegido un juego de cartas que me encanta, Black Stories.

Os dejo una captura de pantalla de mi respuesta junto al propio tablero:. El reto de este nivel es la creación de los componentes de juego cartas, badges , quizzes , tablas de clasificación, etc.

que voy a usar en la gamificación. Recordemos que está destinado para alumnado de infantil 4 años. En mi caso, como la gamificación consiste en salvar a Otto y Ana que tienen su nave espacial averiada, como vimos en la entrada sobre narrativa , los alumnos tendrán que pasar las 5 misiones para llegar hasta ellos y arreglar la nave.

Cada una de las misiones constará de un reto distinto, en la actualidad está en proceso de creación. No obstante, el tablero en el que irán apareciendo las misiones, ya está disponible.

Las misiones se realizarán en grupo clase , así que no habría premios ni insignias de manera individual. Tampoco tendríamos clasificación, el progreso se vería directamente en el tablero de genially que tenemos con las misiones. Se irían desbloqueando las misiones y al superarlas, se editaría el tablero y se colocaría encima de cada misión un badget con el número de estrellas correspondiente a cada misión superada.

Estos badgets están creados en Illustrator y en formato png para poder usarlos más adelante sin las restricciones del fondo. Podéis ver el tutorial explicando cómo los he creado aquí.

Respecto a las reglas del juego , al ser alumnos de infantil, el docente iría ayudando y describiendo las misiones que deben realizar, a modo de narrador. Muchas gracias. Estoy aprendiendo Gamificación en INTEF por libre y tus ejemplos me han clarificado mucho la descripción de la MDA.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Pedro Luque. Las mecánicas en gamificación son las protagonistas del reto 4 de «Gamificación en el aula», componente del MDA que da cohesión al juego Como ya hemos visto, el MDA en gamificación está compuesto por 3 elementos: Dinámicas , Estéticas y hoy analizamos el tercer componente, las Mecánicas en gamificación.

Dejar un comentario ¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir! Deja una respuesta Cancelar la respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Puedes organizar algo parecido con tu equipo comercial. Elige a un cliente y a un vendedor entre los miembros de tu equipo.

En un sombrero, mete papeles con nombres de productos. En otro, mete papeles con dudas clásicas de clientes, clientes tipo que os encontréis, demandas y quejas recurrentes….

Cada pareja de cliente y vendedor tendrá 3 minutos para improvisar una situación. En ella, el vendedor intentará hablar del producto y el cliente utilizará esa duda, queja, etc. como base para responder a los argumentos de venta.

Ojo, explica a tu equipo que no deben enrocarse en un argumento o postura para que la escena avance. La clave de la improvisación es aceptar lo que el otro ofrece y añadir un nuevo argumento a la propuesta.

Si quieres trabajar con mayor profundidad los argumentos y las técnicas de venta, después de cada improvisación puedes debatir con el equipo lo ocurrido. Haz que los miembros de tu equipo escriban en un papel, de forma anónima, una anécdota divertida que el resto del equipo no conozca.

El moderador escogerá una anécdota al azar y subrayará algunas palabras prohibidas por ejemplo, 3 o 5. La persona que tenga el turno debe explicar al resto la anécdota sin utilizar esas palabras y el resto del equipo debe adivinar quién la ha escrito.

Quién lo adivine, consigue 2 puntos y el narrador si no ha usado las palabras prohibidas , consigue 1. Quien acumule más puntos, gana. Esta actividad ayuda a generar un espacio de confianza entre los miembros del equipo, a la vez que mejora la capacidad de narración verbal y de atraer la atención de la audiencia.

Prepara listas de 10 pistas para diversos productos utilizando sus características o beneficios más significativos. Ordénalas de las más generales aquellas que compartan con otros productos o dentro de una misma categoría a las más específicas.

Dándoselas al equipo, una a una, deberán adivinar de qué producto estás hablando. Con cada pista se resta un punto de los 10 que pueden lograr. Así, cuanto antes acierten, más puntos lograrán. Pero, ojo, si alguien se precipita y se equivoca, quedará eliminado de la ronda.

Este juego potencia el conocimiento de los productos y cómo se relacionan entre ellos, ideal para trabajar la venta cruzada. Convierte a los equipos de tus tiendas o comerciales en grupos participantes en un talent show lleno de diversión, recompensas y grandes resultados.

Music Awards! Es una propuesta ideal para hacer competir a los equipos de diferentes tiendas por conseguir diversos premios e incentivar sus ventas. Una de las grandes ventajas de la gamificación para equipos comerciales es que se puede adaptar al objetivo de cada empresa y a las características de cada producto.

En Playmotiv creamos misiones enfocadas a conseguir tus KPIs , potenciando la motivación de los miembros de tu equipo. En Playmotiv desarrollamos soluciones de gamificación para empresas enfocadas a motivar a tu equipo para conseguir mejores resultados de negocio.

La gamificación en empresas mejora el compromiso de los empleados, ahorra tiempo a los managers y se traduce en un incremento de los beneficios. Design and digital Marketing by Wide Marketing · Terms of use · Privacy policy.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. Hit enter to search or ESC to close. Gamificación: ejemplos para aumentar ventas de tu equipo comercial 1.

Piensa rápido Este ejercicio es ideal para estimular la creatividad de tu equipo comercial y crear un flujo casi infinito de ideas. El dado La dinámica del dado es perfecta para mantener la motivación del equipo. Space Expedition Uno de nuestros juegos pensados para equipos comerciales de sectores como el canal impulso.

Alto el lápiz ¿Alguna vez has jugado al Scattergories? Pues esta dinámica es muy parecida. Establece categorías basadas en el proceso de venta características, ventajas, beneficios, objeciones, etc. Elige al azar una letra.

Un jugador cada turno debe pensar un producto, servicio o categoría de productos que empiece con esa letra.

El objetivo es completar todas las categorías con términos que empiecen por la letra escogida antes de que termine el tiempo. El crack Un juego ideal para personal dedicado a la venta directa y trato con el cliente con el objetivo de activar las técnicas y capacidades de venta de los jugadores de una forma divertida.

Vico Mission Vico Mission es una de nuestras propuestas ideales para equipos de televenta y call center. Improshow ¿Alguna vez has asistido a un espectáculo de improvisación? En otro, mete papeles con dudas clásicas de clientes, clientes tipo que os encontréis, demandas y quejas recurrentes… Cada pareja de cliente y vendedor tendrá 3 minutos para improvisar una situación.

La anécdota Haz que los miembros de tu equipo escriban en un papel, de forma anónima, una anécdota divertida que el resto del equipo no conozca. Esta aventura virtual de Playmotiv está diseñada para el sector retail.

Playmotiv te demuestra cómo hacer una gamificación para ventas Una de las grandes ventajas de la gamificación para equipos comerciales es que se puede adaptar al objetivo de cada empresa y a las características de cada producto.

Explícanos tu proyecto y te preparamos una demo gratuita.

By Mumi

Related Post

4 thoughts on “Juegos de azar gamificados”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *